El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado en su web una nueva convocatoria de expresión de interés para fomentar la economía circular en el ámbito de la empresa. El objetivo es identificar el estado del mercado en torno a proyectos de este ámbito. Esta iniciativa se enmarca dentro de los trabajos de desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno para reactivar la economía frente a la pandemia de COVID-19. El MITECO abre esta consulta de manifestaciones de interés para recabar la información que permita la construcción y el desarrollo de las líneas estratégicas de actuación para el fomento de la economía circular en el ámbito de la empresa.
INVERSIONES EN EL SECTOR EMPRESARIAL
En la información publicada en la web del MITECO, se señala que en el proceso de implementación de la Estrategia Española de Economía Circular para la transición a este nuevo modelo económico, es fundamental el papel que deben jugar los agentes económicos y sociales. Por ello, el “Plan de apoyo a la implementación de la Estrategia Española de Economía Circular y a la normativa de residuos”, en el marco del Plan de Recuperación, ha previsto la realización de inversiones en el sector empresarial, concretamente en proyectos que puedan enmarcarse en las principales líneas de actuación de la Estrategia.
Así mismo, también señala algunos posibles ejemplos de proyectos e iniciativas empresariales que pueden tener cabida en el Plan serían:
– Inversiones para incentivar modelos de negocio más limpios y circulares, así como capacidades, tecnologías inteligentes, orientados a producción eficiente en recursos, modelos de logística inversa, modelos de consumo de servicios en lugar de productos y modelos de retorno para la reutilización y reacondicionado en cadenas de valor clave (por ejemplo: plásticos, textiles, tecnologías de la información y la comunicación, sector de la construcción, baterías, biorresiduos, etc.).
– Inversiones en actividades de remanufactura en los sectores del automóvil, aeroespacial, de equipamiento médico, muebles y otros.
– Apoyo a proyectos de PYMEs y entidades de economía social para:
-
- incrementar el contenido en reciclado de productos
- desarrollar diseño de productos circulares seguros que incrementen la durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, luchen contra la obsolescencia prematura, permitan el recambio de piezas y mejoren su comportamiento ambiental a lo largo del ciclo de vida
- invertir en actividades de reparación y remanufactura, y consumo de servicios
- sustituir productos de un solo uso y reducción /sustitución del contenido de sustancias peligrosas en materiales y productos.
– Proyectos entre empresas relacionados con la simbiosis industrial para favorecer la circularidad de las materias primas secundarias, desarrollo de redes comerciales que permitan fomentar la simbiosis industrial de materiales, etc.
Estos ejes tienen el objetivo de impulsar de modo eficiente el despliegue de las medidas sobre economía circular en las empresas para identificar el interés y el estado del mercado en torno a proyectos de economía circular, así como los aspectos más relevantes de dichos proyectos y actuaciones. La información recopilada permitirá definir posteriormente las líneas estratégicas de actuación en este ámbito.
El plazo para presentar propuestas comienza el 27 de enero, y se extenderá hasta el 26 de febrero. Estas propuestas podrán remitirse a la dirección de correo: bzn-sug_residuos@miteco.es cumplimentando obligatoriamente la plantilla adjunta, que podrá ser complementada con una breve memoria o documentación adicional que aporte información relevante con un límite de 3 páginas.Con carácter general las respuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación.