FINSA, referente en el uso de madera reciclada para la fabricación de madera técnica y en I+D en economía circular

aCTO DE FIRMA DE LA DECLARACIÓN ac DE finsa

FINSA, empresa de transformación de madera, referente en el uso de madera reciclada para la fabricación de madera técnica y pionera  en la obtención de la  Declaración Ambiental de Producto (EDP), se adhiere a la Declaración Aragón Circular.

El incremento en la utilización de madera de segundo y sucesivos usos, combinado con la optimización del aprovechamiento de residuos de origen forestal, las inversiones realizadas en las distintas plantas en materia medioambiental y la gestión forestal sostenible, sitúan a Finsa en el ámbito de empresas que trabajan por mantener y desarrollar la circularidad en sus procesos y productos.

La apuesta diferencial de la planta de Finsa, situada en la localidad turolense de Cella, radica en la utilización de madera reciclada en su proceso de fabricación de madera técnica: tablero aglomerado de partículas y componentes para muebles.

La materia prima con la que se fabrican sus productos proviene de bosques con gestión forestal sostenible, y de la madera reciclada que proviene de material de rechazo o de subproductos (astilla procedente del corte de tabla en el aserradero, serrín, residuo costero o reciclado de pre o postconsumo) que, de no ser utilizados en este proceso de fabricación circular, acabarían en un vertedero. Estos dos criterios de sostenibilidad están reconocidos por distintas certificaciones y ecoetiquetas.

FINSA cuenta con un sistema de gestión medioambiental con certificación UNE-EN ISO 14001, y con las certificaciones forestales PEFC, FSC, EUTR e ISO 38200, referidas, entre otras cuestiones, al origen, gestión y trazabilidad de la madera utilizada en sus procesos.

En cuanto a la certificación de sus productos, Finsa obtuvo hace más de una década la certificación EPD, declaración ambiental de producto, que informa sobre el impacto real en el medio ambiente de un producto durante todas las etapas de su ciclo de vida. En el caso de sus productos se confirma que la madera es un material que mantiene la captación de gases de efecto invernadero a lo largo de su proceso productivo.

En el año 2018 iniciaron los procesos de certificación Cradle to Cradle, certificación multi-atributo para asegurar que un producto es seguro y circular. Cuentan también con las certificaciones de Transparencia de producto- DECLARE, HPD (Declaración de Salud de Producto) y la certificación The Material Health Certificate, todas ellas referidas a la información y divulgación de los materiales e ingredientes utilizados en la fabricación de los mismos.

Los productos de Finsa están validados por el GBCe y contribuyen a que los procesos de edificación puedan ser más sostenibles.

El pasado 13 de Enero, Pilar Gómez, Directora General de Planificación y Desarrollo Económico del Gobierno de Aragón,  pudo conocer con detalle esta información durante su visita al centro de producción de Cella al que se desplazó para compartir el proyecto de ARAGÓN CIRCULAR y comprobar el estado de los proyectos de I+D e innovación que están en curso en la planta. FINSA forma parte de las empresas que están desarrollando Proyectos de I+D en economía circular con financiación del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón.

Entre otras cuestiones, el equipo de fábrica explicó a Pilar Gómez cómo se realizaban las comprobaciones y registros de todos los flujos de materia y energía para evaluar el impacto ambiental del proceso y del producto para el Análisis del Ciclo de Vida.

Una vez finalizada la reunión, se llevó a cabo la firma para la adhesión de Finsa a la declaración institucional ARAGÓN CIRCULAR.

 

Otros temas relacionados

Hoy destacamos