En el marco de Smagua, el Instituto Aragonés del Agua y ZINNAE organizan estas jornadas, que el día 15 de marzo de 12’30 a 13’45h celebra la mesa redonda La economía circular del agua: Soluciones tecnológicas y casos de éxito.
Objeto de la mesa redonda:
La innovación y la investigación en el ámbito del agua tiene un largo recorrido y contempla áreas específicas como la ingeniería de las infraestructuras, las tecnologías de procesos, la toma de datos y el tratamiento de la información o las propias herramientas de gestión, pasando por ámbitos tan amplios como la gestión pública del agua, los procesos industriales, la gestión de riesgos por sequías o inundaciones, la generación eléctrica o la gestión que garantice la cantidad y calidad de agua potable o el uso lúdico de la misma. En un recurso tan necesario como escaso, su disponibilidad y calidad para cada uso pasan irremediablemente por su circularidad, y para acercarnos a ella, las soluciones tecnológicas provienen de la investigación y la innovación constante en este sector.
El objeto de la sesión radica en conocer qué soluciones tecnológicas se están desarrollando actualmente y cómo responden a la necesaria circularidad del agua.
Programa y ponentes:
Alberto López. Feria de Zaragoza. Bienvenida y presentación ciclo webinars
Moderación: Pilar Gómez, Directora General de Planificación Económica: Aragón Circular.
Introducción: Objeto del webinar y Resumen del webinar anterior.
- Beatriz Garcia, Adiego Hermanos. Presentación proyecto Nanofiltración aplicada a la recuperación de agua de rechazo en la industria cervecera.
- Rubén García Tirado, FACSA. Proyecto Bioedaria. Biorefinería a partir de lodos de depuradora para la producción de biogás, biofertilizante y bioplásticos.
- Ángel Martínez, GEEZAR. Proyecto REURAL. Digitalización y nanotecnologías de aguas en el medio rural.
Para más información: Smagua Digital,Jornada Online sobre la economía circular del agua